jueves, 29 de julio de 2010

Los empresarios de Vélez y Torre exigen “soluciones reales” frente a los botellones y mercadillos irregulares en el Paseo Marítimo

Las Asociaciones de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) y Torre del Mar (ACET) denunciarán por la vías oportunas al Ayuntamiento de esta localidad si en el plazo de diez días no promueven las acciones que contribuyan a la erradicación de los botellones y los mercadillos ambulantes no autorizados que se celebran en el entorno del Paseo Marítimo de Torre del Mar.

Los empresarios exigen de esta manera “soluciones reales” frente a unas prácticas habituales que no sólo tienen nefastas consecuencias para los intereses económicos de los socios de la ACEV y la ACET, sino que además repercuten negativamente en la imagen turística de la localidad, así como que atentan contra la salud y descanso de la ciudadanía.

Ante la inexistente respuesta obtenida por parte de los responsables municipales para combatir estas celebraciones irregulares y pese a los continuos requerimientos efectuados por parte de ambas asociaciones, la ACEV y la ACET se ven obligadas a dar un ultimátum al Ayuntamiento exigiendo el cumplimiento de lo estipulado en la Ley y en las ordenanzas que regulan este tipo de prácticas.

Si en el plazo de diez días no se produce algún tipo de actuación que contribuya a la erradicación y normalización tanto del botellón como de los mercadillos irregulares, las Asociaciones denunciarán ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga el no cumplimiento de lo establecido en la Ley.

El botellón supone una alteración en la convivencia y descanso de los vecinos de la zona y genera una imagen negativa frente a los numerosos turistas que nos visitan. Además provoca un estado “deplorable” en aquellos espacios donde se celebra, falta de limpieza y desperfectos cuantiosos.

La ampliación de puestos de venta ambulante en el mercado artesanal nocturno está asimismo perjudicando gravemente los negocios establecidos de forma permanente en el municipio y hacen una fiera competencia desleal al resto de puestos ambulantes normalizados.

La presidenta de la ACEV, Antonia Ruiz Oliva, ha considerado que los empresarios están “obligados” a defender sus derechos y que no entienden cómo sus negocios son permanentemente inspeccionados y se permite la venta “descarada” de falsificaciones y mercancías sin control, pese a que existe una aplastante normativa que persigue estos hechos.

Por su parte, el presidente de la ACET, Manuel Frutos Segovia Martín, ha declarado que el Paseo Marítimo debe ser un espacio común y no se puede favorecer el uso de este emplazamiento “que es de todos” para fomentar la implantación de establecimientos de temporada, quioscos y productos de venta ambulante que ejercen una competencia desleal.

“Los establecimientos que durante todo el año están luchando por mantener sus puestos de trabajo no pueden verse amenazados por una competencia desleal tolerada por este Ayuntamiento”, ha lamentado Segovia Martín, quien anoche mantuvo un encuentro con Ruiz Oliva y otros miembros de las Juntas Directivas de las asociaciones empresariales de Vélez-Málaga y Torre del Mar para aunar esfuerzos en torno a asuntos como estos.

viernes, 2 de julio de 2010

Decenas de empresas participan en el primer encuentro networking organizado por la ACEV y el Ayuntamiento en Vélez

Varias decenas de empresas participaron ayer por la tarde en el Primer Encuentro Empresarial de la Axarquía, Networking 2010, organizado por la ACEV en colaboración con la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga.

En esta cita, celebrada en el Salón del Exilio, los participantes dispusieron de tres minutos cada uno para presentar al resto de los intervinientes sus iniciativas empresariales.

Posteriormente, ya en el café empresarial celebrado en el patio central del Palacio del Marqués de Beniel, los presentes pudieron practicar el “tarjeta en mano”, un intercambio de tarjetas con el que consiguieron conocerse y propiciar un contacto más directo.

El acto, que fue inaugurado por el concejal de Juventud, Juan José Montoya, y el vicepresidente de la ACEV, Miguel Espejo, fue cerrado por la presidenta de la ACEV, Antonia Ruiz Oliva, después de la intervención del empresario veleño José Cotilla, y de compartir experiencias y opiniones, entre otros asuntos, sobre la importancia de las redes sociales.

Un networking es un modo de trabajo que consiste en el establecimiento de una red de contactos profesionales que permite dar a conocer un negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. Se trata de intercambiar información y contactos y de establecer relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes.

miércoles, 30 de junio de 2010

Pilar Serrán y sus hijos gastan 6.000 euros de compras por Vélez

Ropa, complementos, gasoil, neumáticos para el coche, un ordenador, material escolar, una nevera, un aire acondicionado, una videoconsola Wii, una cámara de fotos, son sólo algunas de las adquisiciones que Pilar Serrán, ganadora del concurso ‘Sueña por un día’ de la ACEV, ha invertido esta mañana de compras por Vélez-Málaga.

Esta modista de 46 años ha estado acompañada de sus tres hijos, varias compañeras de trabajo y miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios para gastar, en una sola jornada, los 6.000 euros con los que fue galardonada en un sorteo celebrado el pasado martes 22 de junio.

A bordo del tren turístico ‘La Cochinita’, Pilar ha podido ‘soñar por un día’ y gastarse en muy pocas horas un millón de las antiguas pesetas. En su periplo de compras no ha olvidado a ningún miembro de su familia, a su negocio y se ha dado algún que otro capricho como unas gafas de sol y unos vestidos de fiesta.

Además, Pilar Serrán, que se ha mostrado muy feliz durante todo el día de compras en los establecimientos asociados a la ACEV, ha querido que parte de su premio fuera en alimentos para Cáritas.

La papeleta ganadora, que consiguió por ser abonada de Velevisa, le ha permitido hacer compras en otros muchos establecimientos del municipio como Innova Muebles Roberto, Córdoba Centros, Óptica Bueno, Muebles y Electrodomésticos Fernández-Olmo, Fotosistema, Modas Simpatía, Academia Delibes, Base Zona Joven, BEEP Informática, Almacenes La Lonja, Carburantes Clavero, Merino Servirueda, Supermercado Los Olivos, Carnicería Santa María o Break Blue.

viernes, 25 de junio de 2010

La ACEV organiza un encuentro para mejorar las relaciones profesionales de empresarios de dentro y fuera del municipio



La Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) ha presentado hoy, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, el Primer Encuentro Empresarial de la Axarquía Networking 2010, un evento que permitirá mejorar las relaciones profesionales de empresarios de dentro y fuera del municipio.

La presidenta de la ACEV, Antonia Ruiz Oliva, y el concejal de Juventud, Juan José Montoya, han explicado en rueda de prensa que este primer networking se celebrará el próximo jueves 1 de julio, a partir de las 17:00 horas, en el Salón del Exilio de Vélez-Málaga.

En el encuentro, en el que está prevista la participación de decenas de empresas, los participantes podrán presentar sus negocios e intercambiar información y experiencias sobre sus áreas de actuación.

Los interesados en participar en esta iniciativa, gratuita para todos los socios de la ACEV, pueden ponerse en contacto con la Asociación de Empresarios antes del próximo miércoles 30 de junio.

Un networking es un modo de trabajo que consiste en el establecimiento de una red de contactos profesionales que permite dar a conocer un negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. Se trata de intercambiar información y contactos y de establecer relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes.

martes, 22 de junio de 2010

Pilar Serrán Segovia, modista de 46 años, ganadora de los 6.000 euros del concurso ‘Sueña por un día 8’



Pilar Serrán Segovia ha sido la ganadora de los 6.000 euros de la octava edición del concurso ‘Suena por un día’ con el que la Asociación de Empresarios de Vélez Málaga premia a sus clientes cada temporada.

Ser abonada al operador de cable Velevisa le ha permitido a Pilar, de 46 años, casada y con tres hijos, obtener el ticket de participación que la ha hecho ganadora de un millón de las antiguas pesetas, que podrá gastar en los establecimientos asociados a la ACEV.

La papeleta de Pilar Serrán ha sido elegida esta misma mañana entre más de 80.000 en un sorteo ante el notario Juan Deus Valencia celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios ante los medios de comunicación.

Tras el sorteo, la presidenta de la ACEV, Antonia Ruiz Oliva, se ha puesto en contacto –vía telefónica- con Pilar, a quien posteriormente le ha sido entregado en la sede de la Asociación un talón por valor de 6.000 euros, que podrá gastar el próximo martes día 29 de compras por el municipio de Vélez Málaga.

Ruiz Oliva ha destacado la alta participación que ha tenido este año la edición del concurso ‘Sueña por un día’, que a lo largo de los últimas ediciones ya ha repartido en premios más de 40.000 euros.

lunes, 21 de junio de 2010

¿Por qué Zona Azul?

Difundimos un artículo, facilitado por un asociado de la ACEV, sobre la Zona Azul

Cada día miles de personas con nuestros vehículos nos dirigimos al centro de Vélez Málaga o de Torre del Mar y comprobamos como no tenemos ni una plaza libre de aparcamiento, y a la vez, vemos cientos de coches que no se mueven de su estacionamiento durante semanas.


La cantidad de plazas de aparcamiento en el centro de nuestras ciudades es bastante pequeña, por lo cual es necesario que su rotación sea la máxima. En las circunstancias actuales, 100 plazas generan 150 aparcamientos diarios, con lazona azul, esas mismas 100 plazas generan más de 500 rotaciones diarias.


Las pocas plazas de aparcamiento de las que disponemos casi siempre están ocupadas por los vehículos de los vecinos o de los propios comerciantes, trabajadores de bancos y comercios. A las 10 de la mañana cuando abrimos nuestros comercios ya no queda una plaza libre para ninguno de nuestros clientes, mientras nuestra competencia tiene miles de plazas libres.


La zona azul no solo sirve para asegurar a los visitantes poder aparcar en el centro, si no que ayuda a regular el tráfico al eliminar la doble fila en aquellas calles donde se implanta. Sólo tenemos que pensar en algunas calles de Vélez o Torre del Mar como Duque de Ahumada o Camino de Málaga, donde es imposible no encontrarte algún vehículo entorpeciendo la circulación al estacionarse en doble fila.


Otra de las ventajas de la zona azul es la eliminación de una gran cantidad de tráfico, generado por la búsqueda de un aparcamiento donde no lo hay. El tráfico gana en fluidez puesto que eliminamos a esos vehículos que lo ralentizan y a los de doble fila que entorpecen la normal circulación del tráfico.


Las zonas de aparcamiento limitado en el tiempo existen en todas las ciudades de España y de Europa como una necesidad para regular el estacionamiento y su rotación.

Así que necesitamos que se implante la ZONA AZUL que permita a todos los que se tienen que acercar al centro poder aparcar, ya sea para hacer una gestión administrativa, para ir al banco o para realizar una compra.


Así mismo, ha de existir una flexibilidad para con aquellas personas que precisan estacionar su vehículo diez o quince minutos para una gestión puntual. También necesitamos que esta zona azul tenga precios económicos que no disuadan al conductor de utilizarla.

miércoles, 16 de junio de 2010

Plan de Movilidad Urbana Sostenible


Miembros de la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga se han reunido esta tarde en la sede de la ACEV con el concejal Juan José Montoya y responsables de la ACET para conocer el nuevo proyecto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio.