La Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) ha presentado hoy un escrito en el Ayuntamiento para solicitar que se obligue a los puestos ambulantes que se instalan con carácter temporal en diferentes zonas del municipio al cumplimiento de la ley para garantizar las mismas condiciones de salud e higiene estipuladas para el resto de empresarios, con tiendas fijas, de la localidad.
El colectivo empresarial ha informado de que a los empresarios veleños se les exigen unos controles para garantizar la idoneidad de los alimentos que comercializan en sus establecimientos hasta extremos “abusivos”, lo que supone grandes inversiones económicas para la adecuación de los espacios de trabajo, y que repercuten en los precios de los productos, haciéndolos por tanto más caros y menos competitivos.
En las últimas semanas, personal y miembros de la ACEV han comprobado que desde los puestos ambulantes de los mercadillos se vulnera la protección de los riesgos que se pueden provocar en la salud de los que compran los alimentos, obviando la legislación vigente actual y haciendo omisión a las obligaciones y recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales.
La Asociación denuncia que esta situación supone un desequilibrio negativo hacia los empresarios que fielmente cumplen con todos los protocolos establecidos, ya que pese a las importantes inversiones económicas que se realizan para actualizar el proceso de salud e higiene para la venta de sus productos ven cómo bajan sus ventas, a favor de fórmulas comerciales que venden sin aparente control ni exigencia alguna.
Por todo ello la ACEV ha pedido, además de que se obligue a los puestos ambulantes al cumplimiento de la ley, que se haga una revisión general de las concesiones dadas en los mercadillos municipales y venta ambulante de temporada.
También que se inste al Distrito Sanitario de la Axarquía a que visite los mercados ambulantes del municipio y supervisen las medidas de higiene y seguridad que son de aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario