
INFORMACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MÁLAGA
Ayer lunes, 10 de mayo, tuvo lugar lugar la sesión constitutiva del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga, en la sede de Turismo Andaluz, en la que se llevó a cabo la elección de los cargos de presidente y de los demás del Comité Ejecutivo, resultando elegidos, por unanimidad, Jerónimo Pérez Casero, como presidente y, para los respectivos cargos del Comité: Rafael García Padilla, como vicepresidente primero; Juan Cobalea Ruiz, como vicepresidente segundo; Ana María Navarro Luna, tesorera, y como vocales, José Carlos Escribano de Garaizabal, Salvador Galván Calvente, Antonia Ruiz Oliva, Federico Terrón Muñoz y Juan José Vallejo Martín, todo ello bajo la presidencia del Consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso Alonso y con asistencia de las primeras autoridades provinciales y locales, así como de altas representaciones de las Cámaras y organizaciones empresariales de Andalucía.
El acto de constitución, presidido por el delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Souvirón Rodríguez, se inició con la lectura por el secretario general en funciones de la Cámara, Andrés García Maldonado, de la relación de miembros del Pleno, formado por las personas físicas y jurídicas proclamadas en su día por la Junta Electoral, declarándose formalmente constituido el Pleno para el mandado 2010-2014, quedando la mesa electoral integrada por el mismo señor Souvirón Rodríguez, y Ana García Moyano y Borja de Torres Atencia, miembros del Pleno de mayor y menor edad, respectivamente, actuando de secretario quien lo es en funciones de la Corporación, procediéndose de este modo a la elección de los puestos a cubrir indicados anteriormente.
A continuación, ocupó la presidencia el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso Alonso, junto a Jerónimo Pérez Casero, así como el secretario general en funciones de la Cámara, Andrés García Maldonado, quien efectuó la presentación del señor Pérez Casero como presidente electo, el cual, en su intervención, agradeció el apoyo recibido para continuar el trabajo emprendido hace ya ocho años y destacó como la Cámara continuará desarrollando en este mandato acciones de fomento en estrecha conjunción entre Administraciones, instituciones y entidades en beneficio de la economía y del mundo empresarial de nuestra provincia, “colaborando estrechamente con las distintas Administraciones Públicas en cuantas iniciativas contribuyan a recobrar el crecimiento económico de Málaga, sirviendo para amortiguar los graves efectos de la crisis”.
Hizo mención Jerónimo Pérez a la consolidación del principio de Unidad de Acción Empresarial, Cámara – CEM, “gracias al cual los empresarios malagueños han marchado unidos por decisión propia y con una voz uniforme en los principales objetivos que nos afectan”.
Igualmente, efectuó una llamada sobre la necesidad de continuar trabajando en la internacionalización de las empresas malagueñas, “como concepto más amplio que el de comercio exterior porque se incluyen supuestos de cooperación internacional tecnológica, industrial y financiera”, haciendo una especial mención a que también “la Cámara debe internacionalizarse”, indicando Pérez Casero como “el gran desafío es la exportación de nuestros conocimientos técnicos a instituciones similares de países en vías de desarrollo”.
Realizó una especial mención a su permanente preocupación por el sector turístico de nuestra provincia y cómo desde la Cámara se viene trabajando para “poner en valor las grandes potencialidades de nuestra Costa del Sol como uno de los destinos internacionales más reconocidos por millones de ciudadanos de diversa procedencia”.
Por último, también hizo hincapié en la necesidad “de incentivar nuevos sectores productivos que ya existen en nuestra provincia para que alcance un mayor desarrollo, como un comercio especializado y competitivo, el sector del transporte y la logística, el sector agroalimentario de alta calidad, las energías renovables y un sector del conocimiento relacionado con empresas de base tecnológica en complicidad con nuestra Universidad”.
El acto fue cerrado por el consejero de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso Alonso, quien destacó el papel decisivo de las Cámaras de Comercio como “dinamizadores y revitalizadores del crecimiento económico y del bienestar de los andaluces”.
Asimismo, Luciano Alonso subrayó la relevancia de esta institución cameral al tratarse desde su creación hace 124 años de “una de las mejores contribuyentes al desarrollo económico y social de Málaga, y promover iniciativas que fomentan la competitividad de las empresas y ampliar su labor hacia toda la ciudadanía, con la que mantiene una relación estrecha y necesaria”.
Se refirió al “inicio de una nueva etapa” para las Cámaras andaluzas, que en la actual coyuntura económica deberán aplicar “nuevas recetas, aunque siempre permanezcan los grandes ejes de trabajo”, entre los que resaltó la mejora de la productividad, el desarrollo de la innovación, el apoyo a emprendedores, la formación y el empleo, la apertura el exterior y la optimización en la gestión.
El consejero ensalzó la “magnífica labor” realizada desde la Cámara de Málaga a través de herramientas como la web EcoCámara, la iniciativa “Málaga Conecta” o el Centro Euromediterráneo de Conocimiento, Innovación y Formación Turística, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y la Organización Mundial del Turismo.
Por último, Luciano Alonso “reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía de colaboración estrecha” con las instituciones camerales de la región en su labor de tutelaje y soporte de la actividad empresarial y se mostró convencido de que las Cámaras de convertirán en “un revulsivo para un nuevo tiempo” si llevan a cabo “medidas eficaces desde la cooperación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario